Actualidad

4 de abril de 2025
GO Yeswecast
Presentación del proyecto en Fruit-Attraction

El día 10 de octubre de 2024, con  motivo de la celebración de la cita anual de referencia del sector hortofrutícola nacional, la Feria Fruit Attraction en el IFEMA (Madrid), se procedió a la presentación del Grupo Operativo YesWeCast, a la cual además de los integrantes del proyecto, acudieron representantes del sector e instituciones. Este acto no solo se pretendía ser un evento divulgativo y de sensibilización para dar a conocer los objetivos de proyecto y las líneas de trabajo del mismo, sino que también se realizó un networking para abordar temas de interés entorno al castaño, además analizar la problemática, amenazas y las serias dificultades a las que se enfrenta hoy día.

Todas las noticias

GO Yeswecast

Detección e identificación de Gnomoniopsis smithogilvyi

El proyecto innovador del Grupo Operativo YesWeCast se ha puesto en marcha para mejorar la resiliencia y conservación del castaño europeo frente al cambio climático y su incidencia en el desarrollo de plagas y enfermedades. Esta meta será posible desde la innovación aplicada a la gestión sostenible de los sotos de castaño.

LEER MÁS

Genotipado de castaños singulares

El proyecto innovador del Grupo Operativo YesWeCast se ha puesto en marcha para mejorar la resiliencia y conservación del castaño europeo frente al cambio climático y su incidencia en el desarrollo de plagas y enfermedades. Esta meta será posible desde la innovación aplicada a la gestión sostenible de los sotos de castaño.

LEER MÁS

Financia

YesWeCast

El Grupo Operativo Yeswecast para la conservación y recuperación del genoma ancestral del castaño para la producción de fruto mejorando su resiliencia frente al cambio climático y amenazas fitosanitarias.

Comisión Europea:

 https://agriculture.ec.europa.eu/common-agricultural-policy/rural-development_es

El grupo operativo GO Yeswecast ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de 599.791,52 €. El importe del proyecto es financiado al 80% con fondos procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y 20 % por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tal como se establece en el Real Decreto 366/2023, de 17 de mayo.

El organismo responsable del contenido es el GO Yeswecast.

La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER y nacional correspondiente.

«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales»

Socios

Fundación Cesefor

Entidades subcontradas

Contacta con nosotros


Contacta con nosotros

© 2024 Cesefor. Todos los derechos reservados.