Últimos Eventos Pasados

Enfermedades y plagas del castaño

Esta jornada está dedicada a exponer las diferentes enfermedades y plagas a las que está expuesto el castaño. Problemas fitosanitarios del castaño y papel del patrón en la tolerancia al estrés. ÁNGEL VALDERAS SABIDO (ACVJ) Selección y producción de portainjertos tolerantes a riesgos bióticos y abióticos. ÁLVARO CAMISÓN CABALLERO (UEX) Selección y producción de portainjertos tolerantes a riesgos bióticos y abióticos. BEATRIZ CUENCA VALERA (TRAGSA) Castaños ante el cambio climático. ALEJANDRO SOLLA HACH (UEX) Fosfonatos, sulfato cálcico y silicato cálcico:herramientas de prevención eficaces para el manejo de la tinta en castaño. AULA SERRANO PEREZ (CICYTEX) Gnomoniopsis smithogilvyi: el agente causal de la podredumbre marrón de la castaña. ABERTO SOLÁ LANDA (CESEFOR) El chancro del castaño: manejo integrado. CARMEN RODRÍGUEZ MOLINA (CICYTEX) Cuidados culturales en castaño. ENRIQUE FANDIÑO CERQUEIRA (HIFAS FORESTA) Nuevas tecnologías aplicadas al cultivo del castaño. ELENA NIETO SERRANO (CICYTEX) Recomendaciones para el manejo del suelo en castañares. GERARDO MORENO Y VICTOR ROLO (UEX) A su finalización se ofrecerá un vino español. Este evento está organizado por el Grupo Operativo YesWeCast puesto en marcha para mejorar la resiliencia y conservación del castaño europeo frente al cambio climático y su incidencia en el desarrollo de plagas y enfermedades. Esta meta será posible desde la innovación aplicada a la gestión sostenible de los sotos de castaño. El proyecto cuenta con la financiación de la Comisión Europea, a través del Área de Agricultura y Desarrollo Rural. En concreto, el grupo operativo YesWeCast ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de casi 600.000 euros.  El importe del proyecto es  financiado en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y un 80% el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y regulado por el Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC (PEPAC) 2023-2027.